En la etapa de los dos a los tres años, es cuando nuestros pequeños, dejan de ser bebé para hacerse niños. Por eso, en está epoca los niños dejan la cuna, dejan el pañal y dejan el chupete…
Hoy os voy a contar nuestra experiencia con el chupete, al igual que hice con el pañal, el cambio de la cuna a la cama…lo que nos ha ayudado y lo que no.
Este simple objeto nos ha salvado la tranquilidad emocional en cientos de rabietas, en momentos de desconsuelo y en noches en las que a la niña le costaba mucho dormirse.
Los que me seguís por redes sociales puede que hayáis leido que afrontábamos con cierto miedo, el tema chupete. El chupete es un buen aliado y para nosotros lo ha sido, si tuviera más hijos, volvería a tirar de chupete pero a los 3 años ya no es un buen compañero, ya que no es beneficioso para la correcta formación del paladar y la mandíbula…
Algunas guarderías o padres dicen que el chupete se lo ha llevado una bruja, ha venido el hombre del saco a por el… Ignoro los traumas que este relato puede causar, pero existen maneras mucho más bonitas de decirle adiós, por lo menos a nuestro modo de ver.
En las redes, he leído historias preciosas que habéis vivido con vuestros pequeños, se puede aprovechar la Navidad y dárselo a los Reyes Magos, dejarlo en el “árbol de los chupetes” .
Nuestra experiencia ha tenido diferentes fases, primero le explicamos que, como ya es mayor, no lo necesita. ¿Acaso su prima, dos años mayor, lo lleva?.
Después le hablamos del hada de los dientes, que lleva los chupetes de los niños grandes a otros más pequeños que siguen necesitándolos. Y oye bendita inocencia, nos funcionó.
Sorprendentemente, la segunda noche, nos fuimos a dormir y ella, exclamó sonriendo: ¡Yo no tengo pipo, soy mayor! Estoy muy sorprendida de como ha ido todo. Mi hija tiene mucho carácter y esperaba rabietas, llantos, patadas…
En lo posible, lo ideal es mantenerse firme. Si ante su lloro desconsolado optamos por negociar, seguramente acabaremos por dejar que siga usándolo. Sin embargo, no todos los niños están preparados para decir adiós al chupete en este momento.
Nosotros como padres conocemos a nuestros hijos mejor que nadie, si vemos que es muy reticente y le cuesta mucho dormir sin él, no pasa nada por intentarlo más adelante. La realidad es que cada experiencia es diferente y todo dependerá de la forma en que actúe nuestro hijo.
Hasta siempre, chupete, gracias por tus servicios. Creo que hemos superado este capítulo: ¡A por el siguiente!
Cada niño es un mundo y a algunos les cuesta más trabajo que a otros dejar el chupete, antes le echábamos mercromina de la roja y ya no lo querían. Necesitan tiempo y ya lo dejarán cuando vean ellos, hay que probar distintos métodos y alguno dará resultado. Gracias por el post.
Si cada niñ@ es un mundo y pueden reaccionar de distinta manera. Haber cuando nos toque a nosotros que tal.Muchas gracias por el post.
Cada niño reacciona de diferentes maneras, cada madre y padre sabe el carácter del niñ@ y deben ser ellos quien decidan como hacer para quitarle el chupete
Cada niño es difernete, mis mellizos, la mayor nunca lo quiso y el chico hasta los 7 años y lleva los dientes perfectos y la peque tiene 6 años y solo los lleva para dormir, es imposible quitarselos, seguro que le pasara como a su hermano que de la noche a la mañana ya no los quiso.