Si os digo: Screen Pollution, os suena de algo? Según un 80% de la población, lo primero y último que hacemos cada día es mirar un dispositivo con pantalla. Un hábito tan corriente como todos los otros momentos intermedios, en los que consultamos el tiempo, consultamos las noticias, actualizamos nuestras RRSS… 11 horas al día mirando pantallas, de todo tipo.. Nuestros ojos no descansan, y nuestra salud se ve claramente afectada.
Desde Multiópticas quieren fomentar un consumo responsable de las pantallas y sensibilizar y generar una mayor concienciación en torno al uso excesivo de dispositivos digitales, fomentando su uso responsable para que las personas preserven su salud ocular y eviten los efectos nocivos de la exposición a la Screen Pollution. Este proyecto busca informar a la sociedad sobre la problemática existente en relación al consumo excesivo de las pantallas (móviles, ordenadores, tablets, entre otros), y cómo prevenir posibles consecuencias negativas de dicha exposición para los ojos. Os dejo el video para qué podáis echarle un ojo.
Los niños y los jóvenes interactúan con varios tipos de pantalla desde edades tempranas. Los padres con niños menores de 18 años afirman que sus hijos pasan de media casi 3 horas al día mirando una pantalla y se observa que, a medida que los niños se hacen más mayores, aumenta su exposición. Así, mientras que los niños de 5 a 8 años pasan menos de dos horas al día delante de algún dispositivo digital, los de 9 a 11 casi alcanzan las tres horas de consumo, los de 12 a 14 invierten media hora más que los anteriores y los de 15 a 17 ya llegan a alcanzar casi las cinco horas.
Este aumento progresivo, desde la infancia hasta alcanzar la adolescencia, que se observa en el consumo de dispositivos digitales ha generado en los últimos años una creciente preocupación que se ve reflejada en la intención de promover hábitos saludables de consumo mediático desde pequeños.
En Multiópticas se preocupan por la salud ocular y quieren ofrecerte soluciones. Por ello, incorporan en sus lentes el tratamiento antirreflectante iBeslayt Tech, que previene la fatiga y el estrés visual derivados del uso abusivo que realizamos de las pantallas en nuestro día a día, al tiempo que reduce el brillo y mejora el contraste. Puedes echar un vistazo también a sus lentillas i_multilens y a sus gafas de lectura.
Qué hacer para evitarlo? Si trabajas con pantallas lo tienes más difícil, pero sino… intenta también ponerte horarios, como a los niños; tus ojos lo agradecerán.
Me encantan pero llevo bastante tiempo que no me toca nada un saludo 😛
La verdad es que sí , pasamos muchas horas al frente de estos aparatos ,me parece una idea fantástica asi se nos estropeará menos la vista.
Yo creo que estamos mucho tiempo delante de estos aparatos, unas veces por trabajo y otras por entretenimiento o diversión, me parece un gran proyecto, gracias
Cuánta razón tiene, pasamos grandes y pequeños demasiadas horas mirando pantallas, hay que poner remedio. Me gusta la idea de ponerle antirreflectante a las lentes de contacto, algo aliviará. Gracias por la información.