Hoy quiero contaros la experiencia vivida como cada año mi casa, de nuestro primer día de cole, las niñas despertaron ilusionadas por un nuevo curso. No eran ni las nueve de la mañana y las dos ya querían salir corriendo, la mayor ansiosa por ver a sus amiguitos,y la pequeña por pisar por primera vez el cole de los mayores. Pero como sólo era la presentación, iba a ser una mañana corta.
Nunca me cansaré de verle la cara feliz a mi hija mayor al reencontrarse con sus compañeros tras el verano. La ilusión con la que cada año vuelve a las aulas, ojalá siga siempre así. La pequeña ya es otra historia, estaba feliz como os contaba, pero al llegar y tener que despedirse de mamá…ya no le gusto tanto! Supongo que lo superaremos, al igual que ocurrió con la guarde!
Hoy ya es el tercer día de cole, y poco a poco lo estamos superando, hasta el punto de decirnos la profe de mi hija pequeña, Se acabó la adaptación, OUUU YEAH… Adaptación y conciliación….Ainsss.. Cuando comenzamos con las reuniones escolares a principios de septiembre, uno de los puntos principales de esas reuniones consiste en explicar el periodo de adaptación, cuya traducción simultánea podría ser “periodo de quebradero de cabeza para los padres que trabajan”.
Obviamente, en la reunión del colegio aclaran que si el niño tiene que quedarse desde el primer día toda la jornada ellos están obligados a asumirlo, pero que no es lo ideal y que nos esforcemos en lo posible por cumplir la adaptación.
Pensando en el bien del niño, es obvio que es mucho mejor ir de forma gradual en el “cole de mayores”. Es preferible conocer poco a poco a su nueva profe, los espacios que va a ocupar, su aula, los niños que serán sus compañeros durante la etapa infantil, .. Eso no creo que lo discuta nadie. Pero es que adaptarse a esos horarios es de locos.
Mi hija mayor entra a las 9 horas, la pequeña a las 9.30…recogela unos días a las 10, otros a las 11…. a la mayor a las 2 del mediodía. Soy una taxista en toda regla. Qué caos!!
Aquellos que no tengan la posibilidad de cogerse esos días, no tengan una estructura familiar de la que tirar ni horarios que cambiar, no sé cómo podrán apañarse. Lo veo super difícil!
¿Cómo es el periodo de adaptación en vuestros colegios? ¿Cómo lo organizasteis?
Nosotros con la mayor el primer día la llevamos nosotros, y los días que entraba pronto, pero a la hora de recogerla y llevarla a otros horarios el abuelo, si no no hubiéramos hacerlo trabajando los dos, y con el peque, el año que viene veremos.
Yo veo complicado hasta adaptarme habitualmente pues la mayoría de coles aquí solo tienen horario de mañana y yo aunq media jornada trabajo a turnos(mañana,tarde y noche).Periodo de adaptación en la guarde no lo hizo porque no tenía con quien dejarla,en el colé veremos como hacemos.está claro q siempre ponen la coletilla de q es q es mejor para el niño…pero señores míos si no trabajamos no comemos.q prefieren,sus malditos horarios o q el niño no coma?yo lo siento pero me pongo mala solo de pensarlo.no existe en este país la conciliación de vida familiar!!!
Yo veo bien que los primeros días de cole los horarios sean gradualmente para que se vayan adaptando, es un cambio muy grande de estar en casa o en la guardería a ir al colegio. Con el tiempo a todos les gusta
Nuestra adaptación fue de tres semanas, una locura! Suerte que me pilló de baja, antes de tener al peque más peque.
No sé como haré cuando el pequerrecho empiece en el cole, porque otro embarazo no va a caer! Y dejar tres semanas de vacaciones para la adaptación…. No me gusta!!!